Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 7 de 7
Filter
1.
Rev. colomb. ortop. traumatol ; 37(4): 1-6, 2023. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-1532142

ABSTRACT

Introducción. La discontinuidad pélvica es una complicación de la artroplastia total de cadera que consiste en la separación de la hemipelvis superior e inferior a través del acetábulo.Presentación del caso. Hombre de 74 años con antecedente de artroplastia total de cadera izquierda que requirió 4 cirugías de revisión de artroplastia, quien consultó al servicio de urgencias de un hospital de segundo nivel de atención de Sogamoso (Colombia) por dolor y limitación de la movilidad de la cadera izquierda durante 7 días luego de haber sufrido trauma por caída de su propia altura en la que el miembro inferior izquierdo recibió la fuerza del impacto. En el examen físico, se evidenció limitación de los arcos de movilidad de la cadera izquierda, por lo que se realizó una radiografía de cadera, en la que se observó fractura del acetábulo, y una tomografía computarizada de cadera, en la que se evidenciaron signos de aflojamiento del componente acetabular y fractura del acetábulo (tipo IIIB según clasificación de Paprosky). Teniendo en cuenta lo anterior, se diagnosticó discontinuidad pélvica y se realizó cirugía de revisión de artroplastia y reemplazo del componente acetabular por un anillo de Burch-Schneider. El paciente tuvo una adecuada evolución posoperatoria con seguimiento a 3 meses. Conclusión. Si bien hay múltiples opciones para el manejo de la discontinuidad pélvica, no hay consenso sobre cuál es la mejor; sin embargo, el uso de componentes acetabulares de refuerzo como el anillo de Burch-Schneider fue una opción con buenos resultados posoperatorios en este caso


Introduction: Pelvic discontinuity is a complication of total hip arthroplasty, consisting of a structural bone defect of the acetabulum with separation of the upper and lower hemipelvis. Case presentation: A 74-year-old male patient with a history of total left hip arthroplasty and 4 arthroplasty revision surgeries visited the emergency department of a secondary care hospital due to pain and limited mobility of the left hip over a period of 7 days after having suffered a fall from his own height in which the left lower limb received the force of the impact. Physical examination showed limitation of the range of motion of the left hip, so a hip X-ray was performed, showing a fracture of the acetabulum. A computed tomography of the hip revealed signs of loosening of the acetabular component and fracture of the acetabulum (type IIIB according to the Paprosky classification). In view of the above, pelvic discontinuity was diagnosed and revision arthroplasty and replacement of the acetabular component with a Burch-Schneider ring was performed. The patient had an adequate postoperative progression and follow-up at 3 months.Conclusion: Although there are multiple options for the treatment of pelvic discontinuity, currently, there is no conclusive data regarding the best therapeutic option. However, the use of reinforcement acetabular components, such as the Burch-Schneider ring, was an option with good postoperative outcomes in this case

2.
Kiru ; 11(1): 32-38, ene.-jun.2014. tab
Article in Spanish | LILACS, LIPECS | ID: lil-780295

ABSTRACT

Conocer el nivel de relación entre los aspectos cognitivos y procedimentales en el diseño y delimitación de las líneas para la confección del rodete de oclusión y contorno en prótesis completa, en estudiantes de odontología. Materiales y métodos. La muestra estuvo conformada por 134 estudiantes, de los cuales 51 fueron del sexo masculino. Se evaluó el aspecto cognitivo mediante un examen escrito, el cual fue calificado de 0 a 20 para luego subdividirlo en cinco grupos. El mismo sistema de evaluación se aplicó sobre los trabajos de diseño y graficación realizado sobre los modelos de trabajo y placas bases. Resultados. En aprestamiento procedimental no se encontró asociación significativa con el grado de conocimiento, sin embargo, un mayor número de alumnos obtuvieron un buen grado de conocimientos y la mayoría obtuvo un buen nivel de aprestamiento procedimental. En el grado de conocimiento con relación al nivel de aprestamiento procedimental no se encontró una asociación estadísticamente significativa por sexo. Al evaluar grado de conocimiento según edad se encontraron diferencias significativas, en el grupo de 19-24 años se observó un mayor grado de conocimientos. En la evaluación del nivel de aprestamiento procedimental para el grupo de teoría, no se encontró asociación estadísticamente significativa al igual que en edad y sexo. Conclusiones. Es importante reforzar el conocimiento teórico de la confección de las líneas para la realización del rodete de oclusión y contorno, ya que este es un procedimiento básico para la correcta preparación de una prótesis completa...


To know the level of relationship between cognitive and procedural aspects in the design and delimitation of the lines for the confection of the occlusion rim and the contour in full denture, in dental students. Materials and methods. The sample was formed by 134 students, of which 51 were male. The cognitive aspect was evaluated by means of a written examination which was qualified from 0 to 20, and then it was subdivided into five groups. The same evaluation system was applied for the design work and charting on the models of work and base plaques. Results. In procedural readiness not significant association was found with the degree of knowledge, however, a greater number of students obtained a good degree of knowledge and most of them obtained a good level of procedural readiness. On the degree of knowledge in relation to the level of procedural readiness there was not a statisticallysignificant association by sex; however women provided a good level of knowledge and a level of readiness in comparison with men. In assessing the degree of knowledge according to age it was a significant higher prevalence of students from 19-24 years of age with a good degree of knowledge. In the assessment of the level of procedural for the theory group readiness, no significant association was found just that in age and sex. Conclusions. It is important to strengthen the theoretical knowledge of making lines for the confection of the occlusion rim and contour, since this is a basic procedure for the correct preparation of a full denture...


Subject(s)
Humans , Male , Female , Knowledge , Denture, Complete , Dental Prosthesis Design , Cross-Sectional Studies
3.
Salud UNINORTE ; 25(2): 374-390, dic. 2009. tab, graf, mapas
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-562544

ABSTRACT

Este artículo tiene como objetivo enmarcar el tema del desarrollo humano y la calidad de vida dentro de la problemática urbana en una ciudad como Barranquilla (Colombia) y la urgente necesidad que existe en ésta por cumplir unos criterios de habitabilidad y convivencia social en un marco de desarrollo sostenible. Para esto se describen los problemas de la salud y su relación con el espacio urbano en la ciudad, luego se presenta el concepto de Desarrollo Humano y Calidad de Vida, así como de Habitabilidad. Se termina sugiriendo una perspectiva de análisis que integre todo lo anterior coherentemente al concepto de sostenibilidad, como una alternativa de generar una mayor calidad de vida, mayor desarrollo humano y mayor habitabilidad en la ciudad...


This article intends to place the topic of human development and quality of life within the urban problematic in Barranquilla, Colombia, and the urgent necessity to meet some habitability and convivential criteria, within a sustainable development framework. In order to accomplish this, health problems and their relationship with the urban space in the city are described, next the concept of Human Development and Quality of Life, and habitability in Barranquilla are presented. It finishes suggesting a new perspective of analysis which coherently integrates all the afore said to the sustainability concept, as an alternative to generate better quality of life, higher human development and higher habitability in the city...


Subject(s)
Quality of Life , Human Development , Poverty
4.
Rev. colomb. ortop. traumatol ; 19(1): 73-80, mar. 2005. tab, graf, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-619247

ABSTRACT

Para determinar si la Terapia con Ondas de Choque Extracorpórea mejora la remodelación ósea y disminuye el tiempo de recuperación en fracturas por estrés de la tibia, se realizó un estudio experimental ciego auto-controlado en cinco cadetes navales con fracturas bilaterales. Se aplicaron dos ciclos de dos mil choques sónicos de 0.7 mili-Julios a la tibia más sintomática con un intervalo de 7 días. Se realizó un seguimiento clínico con intervalos de tres, seis, siete, nueve y doce semanas, cuatro y seis meses y un año. Se realizaron controles gamagráficos y radiográficos antes y al tercer mes del inicio del tratamiento. Todas las tibias tratadas se volvieron asintomáticas entre dos y tres meses antes que las no tratadas (P<0.05; β<0.1). No hubo cambios radiológicos ni gamagráficos en ambos grupos (P<0.05; ?<0.1). Estos resultados sugieren que la litotripcia extracorpórea con ondas de choque puede ser utilizada con seguridad en atletas de alto rendimiento para disminuir su tiempo de recuperación.


Subject(s)
Fractures, Stress , High-Energy Shock Waves , Lithotripsy , Tibial Fractures
6.
Rev. colomb. neumol ; 1(2): 34-7, ago. 1990. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-190814

ABSTRACT

El Granuloma Hialinizante Pulmonar (GHP), es una entidad relativamente nueva descrita hace poco más de una década. Su incidencia real se desconoce, pero aún así, se considera una patología poco usual, cuya etiología se ignora, aún cuando se describe asociada a entidades como fibrosis mediastinal, retroperitoneal, o a procesos infecciosos como la tuberculosis, debiendo ser diferenciada de lesiones metastásicas y otras entidades pulmonares menos frecuentes. En este artículo registramos dos casos de GHP, los cuales fueron diagnosticados en el Hospital Santa Clara de Bogotá, complementándolo con una revisión de la literatura existente.


Subject(s)
Humans , Male , Female , Adult , Plasma Cell Granuloma, Pulmonary/diagnosis , Plasma Cell Granuloma, Pulmonary/etiology
7.
Rev. chil. cir ; 39(4): 309-11, 1987. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-65965

ABSTRACT

Se presenta una serie de 7 enfermos tratados por hernia diafragmática complicada de orígen traumático en un período de 5 años. El cuadro se presentó mayoritariamente en hombres en edad media de la vida. El cuadro clínico consistió en dolor abdominal, fiebre y signos de ocupación pleural en el exámen físico. Con ayuda de la radiología, se hizo el diagnóstico preoperatorio en 6 de los 7 enfermos. Todos los enfermos fueron operados, encontrando en 6, necrosis del órgano afectado. Las complicaciones sépticas fueron las más frecuentes en el postoperatorio y dos pacientes fallecieron


Subject(s)
Adult , Middle Aged , Humans , Male , Female , Hernia, Diaphragmatic, Traumatic/surgery , Laparotomy , Postoperative Complications , Retrospective Studies
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL